Utilerías de software necesarias para el mantenimiento preventivo
Utilerías de software
Antivirus
Programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos
En realidad, la elección de un antivirus es una decisión personal, que dependerá de los gustos de cada uno. De los cuales los más usados son:
Norton Antivirus:
Norton Antivirus (abreviado como NAV), es un producto desarrollado por la empresa Symantec y es uno de los programas antivirus más utilizados en equipos personales. Aunque se puede conseguir como programa independiente, también se suele vender incluido en el paquete Norton SystemWorks.
Avast! Antivirus:
Avast! es un software antivirus de la firma checa Alwil Software. Cuenta con varias versiones, que cubren desde el usuario doméstico hasta el corporativo.Entre ellos tenemos al Avast! 5, Avast! 4.
Kaspersky Ofrece protección integral para todos los puestos de una red: estaciones de trabajo, servidores de archivos, sistemas de correo, cortafuegos y pasarelas Internet, así como equipos portátiles. Sus herramientas de administración adaptada y sencilla utilizan los avances de la automatización para una rápida protección antivirus de toda la organización.
ESET NOD32 Antivirus:
ESET NOD32 es un programa antivirus desarrollado por la empresa ESET, de origen eslovaco. El producto está disponible para Windows, Linux, FreeBSD, Solaris, Novell y Mac OS X (este último en beta) , y tiene versiones para estaciones de trabajo, dispositivos móviles (Windows Mobile y Symbian, servidores de archivos, servidores de correo electrónico, servidores gateway ,y una consola de administración remota.ESET también cuenta con un producto integrado llamado ESET Smart Security que además de todas las características de ESET NOD32, incluye un cortafuegos y un antispam.
AVG Antivirus Free Edition:
AVG tiene una versión totalmente gratuita y una de pago.Sin dudar es el mejor antivirus gratuito que se puede encontrar. En su versión gratuita ofrece la misma seguridad que la paga, pero con menos posibilidades de configuración. Es excelente para uso personal y especialmente para computadoras que no son potentes. Su monitor para el escaneo de virus en tiempo real utiliza muy pocos recursos.Por ser la versión gratuita, hay muchas características que desearían tener los expertos que no están, desde consultas online las 24 horas y otras herramientas que mejoran la detección. Igualmente para uso personal es altamente recomendado.
Antispyware
Conoscamos que es un spyware
Los programas espía o spyware son aplicaciones que recopilan información sobre una persona u organización sin su conocimiento. La función más común que tienen estos programas es la de recopilar información sobre el usuario y distribuirlo a empresas publicitarias u otras organizaciones interesadas.
Programas antiespías
Los antivirus más recientes son capaces de eliminar programas espía. También hay programas especializados en eliminar o bloquear programas espía. Se recomienda no usar un solo programa antiespía sino una combinación de varios, dado que en muchas ocasiones uno de ellos detecta algunas cosas que no encuentran los otros, y viceversa, por lo que el uso combinado, de varios de ellos, ofrece una protección mucho más completa.
Antiespías gratuitos (para uso personal):
Malwarebytes'
Actualmente, Malwarebytes' Anti-Malware es considerado como el más eficaz en la eliminación de spywares, malwares y otras infecciones.
La versión gratuita no cuenta protección en tiempo real, y su actualización es manual.
Spybot - Search & Destroy
Ad-Aware
Ad-Aware es un programa de lavasoft que detecta y elimina spywares, dialers, troyanos, minería de datos, agressive advertising, parásitos, scumwares, secuestradores de navegador, y cookies de seguimiento.
Anti-spam
Se denomina spam al correo electrónico no solicitado que se envía por Internet de forma masiva. Hoy por hoy es uno de los mayores problemas al que han de enfrentarse los usuarios de la red, ya que este tipo de correo satura el buzón de quien lo recibe además de tener un coste monetario; tanto en la conexión y uso de la red como en el uso del buzón de correo.
Algunos son:
ActionMail 2.2.0
ActionMail es un sencillo pero efectivo sistema de filtros de correo que actúa directamente en el servidor de correo, evitando así largos tiempos de descarga, ancho de banda y lecturas indeseadas. Funciona de manera independiente, al conectarse nuestro servidor se activarán los numerosos filtros que lleva incorporados (lista de aceptados, dominios inexistentes, asunto, etc.).
Mailwasher Free 6.3
Mailwasher es una sencilla forma de comprobar y administrar los correos electrónicos que reciba, permitiendo eliminarlos sin necesidad de descargar los que no desee. Esta es una de las mejores medidas para evitar spam indeseado cuando ya ha llegado a su correo.
SpamBrave Lite for Outlook Express 5.0.99.0
SpamBrave se integra al cliente Outlook Express y le ayuda a evitar esa molestosa invasión publicitaria. El programa se presenta como barra de herramientas integrada en la interfaz de Outlook Express y muy fácil de usar. Su filtro se basa en la creación de una carpeta que se usara tipo "papelera" donde serán derivados los spam.
Para la publicidad molesta podemos usar:
Adblock y Adblock Plus
Son extensiones para Mozilla Firefox, Thunderbird, SeaMonkey, Songbird, Prism, Google Chrome y K-Meleon que realiza la función de filtro de contenidos. Adblock y Adblock Plus permiten a los usuarios evitar que elementos de las páginas webs, como la publicidad, sean leídos y sean mostrados en la pantalla. Con ello se acelera, además, la velocidad y renderizado de las páginas.
Firewall
Software o hardware que comprueba la información procedente de Internet o de una red y, a continuación, bloquea o permite el paso de ésta al equipo, en función de la configuración del firewall.
Un firewall puede ayudar a impedir que piratas informáticos o software malintencionado (como gusanos) obtengan acceso al equipo a través de una red o Internet. Un firewall también puede ayudar a impedir que el equipo envíe software malintencionado a otros equipos.
En la siguiente ilustración se muestra el funcionamiento de un firewall:
Cómo activar el Firewall de Windows?
1. Ingrese al Panel de Control desde el menú “inicio” en la “barra de tareas de Windows”
2. Al cargarse el Panel de Control, dé doble clic en el ícono denominado “Firewall de Windows”
3. En esta nueva ventana tendrá la opción de “Activar” o “Desactivar” el Firewall según sus preferencias.
4. Finalmente, para ajustar su Firewall, seleccione la pestaña denominada “Excepciones” y dé clic en el botón “Agregar Programa”, seleccione ahora de la lista el programa que prefiera o necesite para evitar que el “Firewall” de Windows cerque su comunicación con Internet.
5. Es importante recordar que un Firewall, por políticas del sistema, puede bloquear cualquier tipo de acceso a Internet (incluyendo P2P, BitTorrents, y descargas en general) a menos que usted le indique lo contrario.
Editor de registro (windows)
El Editor del Registro es una herramienta desarrollada para usuarios avanzados. Sirve para ver y cambiar la configuración del Registro del sistema, que contiene información acerca de cómo se ejecuta el equipo. Windows consulta esta información y la actualiza cuando se hacen cambios en el equipo; por ejemplo, cuando se instala un nuevo programa, se crea un perfil de usuario o se agrega hardware. El Editor del Registro permite ver carpetas y archivos del Registro y la configuración de cada archivo del Registro.
¿Para qué utilizar el registro de Windows?
Conocimiento de las bases del registro de Windows puede ser muy importante a la hora de resolver un problema o para personalizar el comportamiento del sistema operativo o de las aplicaciones. También puede ser necesario para hacer respaldos de nuestra configuración.
Nuestro sitio está dedicado básicamente para dar soporte a los sistemas operativos y programas de Microsoft y como veréis, muchos de los artículos contenidos aquí tratan sobre modificaciones en el registro.
¿Qué es el registro?
Es la base de datos de todas las versiones de Windows donde se guarda la información sobre la configuración y el comportamiento del sistema operativo, hardware instalado y las aplicaciones.
Precauciones que debemos tomar
El registro es fundamental para el sistema operativo y si se corrompe o si lo dañamos cuando lo editamos podemos tener serios problemas e incluso el sistema operativo puede llegar a ser inservible. Por eso siempre debemos tener mucho cuidado a la hora de manejar el registro. Deberíamos tener la costumbre de guardar copias de seguridad del registro.